Desarrollo de una herramienta de vigilancia ambiental ciudadana basada en Macroinvertebrados Bentónicos en la Cuenca del Jequetepeque (Cajamarca, Perú)
Diana Flores Rojas[1] y Ana Huamantinco Araujo[2] Resumen La cuenca de Jequetepeque está amenazada por la contaminación minera y ésta es una de las principales causas de los conflictos socioambientales. La vigilancia ciudadana de sus cuerpos de agua, con macroinvertebrados bentónicos, puede generar alertas tempranas de contaminación y acciones pertinentes de conservación. Atendiendo a esta importancia, […]
Cómo vigilar la calidad del agua en los Andes. Diana Flores. GRUFIDES, RED MUQUI, 2016.
Cómo vigilar la calidad del agua en los Andes. Autora: Diana Flores. Edita: GRUFIDES, RED MUQUI. Resumen: El agua es parte imprescindible de nuestra vida. Cuidarla debiera serlo también. Felizmente muchas mujeres y hombres lo hacen a través de procesos de vigilancia en sus territorios. Esta breve guía busca mostrar algunas herramientas de monitoreo comunitario […]
Lessons from Yanacocha: assessing mining impacts on hydrological systems and water distribution in the Cajamarca region, Peru
Lessons from Yanacocha: assessing mining impacts on hydrological systems and water distribution in the Cajamarca region, PeruDiana Vela-Almeida, Froukje Kuijk, Guido Wyseure and Nicolas KosoyaDepartment of Natural Resource Sciences, McGill University, Quebec, Canada; Soil and Water Management Division, Katholieke Universiteit Leuven, Belgium Abstract A major concern of mining activities is their influence on hydrological systems. […]
Análisis de los paquetes normativos 2013 – 2015 y su impacto en los derechos de las personas en el Perú
Determinación de la afectación a la disponibilidad de agua en torno a la mina Yanacocha, Cajamarca. Carlos Cerdán
Con cierta regularidad, poblaciones aledañas a la mina Yanacocha han realizado diversos reclamos a la empresa, entre ellos supuestas afectaciones a la disponibilidad de agua, aduciendo la disminución de caudales de manantiales y/o canales de riego, e incluso el secado de los mismos. Para determinar si existía tal afectación se realizó un balance hídrico en […]