Informe sobre Violencia de Género en conflictos ecoterritoriales en Cajamarca. GRUFIDES, DEMUS, 2019
El Plan Nacional contra la Violencia de Género en Perú (2016-2021)[1] reconoce, entre las 16 modalidades de violencia de género, la violencia hacia las mujeres perpetrada por diversos actores en contextos de conflictos sociales. Este Plan, menciona que este tipo de violencia se puede producir en conflictos derivados de problemas ambientales y que, además, las mujeres más vulnerables son […]
La Criminalización de la Protesta Social como Estrategia de Desarticulación del Movimiento Social en el Perú, Mirtha Vásquez. GRUFIDES
Los conflictos sociales en el Perú no solo no encuentran solución al momento sino que parecen agudizarse cada vez más, una de las causas es posible que sea la política errada del gobierno en el manejo de conflictos, la cual parece estar basada principalmente en la “criminalización”. Por ello, abordamos este problema pretendiendo evidenciar los […]
Criminalización de la Protesta Social en Cajamarca, Perú, Ofelia Vargas. GRUFIDES, 2011
Las normas legales son una manifestación de las relaciones del poder entre los actores sociales políticos y económicos. En el Perú es evidente que se está consolidando mediante ellas un modelo económico basado en las industrias extractivas con amplio respaldo del gobierno central sin importar que se violenten los derechos de las poblaciones más vulnerables. […]