Revista Lagunas de Alto Perú – XVI Yaku Raymi 2025

Resumen: En la sabiduría andina, aún presente en la sociedad y la cultura cajamarquinas, el agua es un ser vivo al que se le debe amar y cuidar. Las quebradas y ríos son las venas de la tierra. Lo expresan así las ronderas y ronderos campesinos cuando dicen a viva voz: “Mi sangre, mi vida, […]
El agua y la vida están en juego en Cajamarca: Poder Judicial debe emitir crucial decisión sobre proyecto Conga

Jueves, 27 de febrero de 2025 Autoría: GRUFIDES y Red Muqui El Poder Judicial debe resolver en una audiencia de apelación la sentencia histórica de primera instancia que ordenaba a la empresa Yanacocha S.R.L. el cese de cualquier operación del proyecto Conga, debido a que representa una amenaza para el derecho a vivir en un […]
Nuevos riesgos y amenazas para las defensoras y los defensores ambientales con el avance de la minería ilegal

Martes, 25 de febrero de 2025 Autoría: Laura Ibáñez El rostro de la minería informal e ilegal se está configurando a partir de los escenarios de devastación ambiental y humana que deja a su paso. Las muertes en San Ignacio y Sorochuco, entre otros lugares, han contribuido a alertar a la opinión pública y a […]
Informe “Utilidad Privada, Despojo Público”
¿Qué quiere decir que una actividad, bien o servicio es de “utilidad pública”? ¿Es el extractivismo minero-energético en América Latina una actividad de este tipo? ¿Según quién? ¿Quién responde por los daños de esta forma de producción? “Utilidad Privada, Despojo Público” es un informe del Grupo Utilidad Pública en América Latina, compuesto por organizaciones de […]
Desarrollo de una herramienta de vigilancia ambiental ciudadana basada en Macroinvertebrados Bentónicos en la Cuenca del Jequetepeque (Cajamarca, Perú)
Diana Flores Rojas[1] y Ana Huamantinco Araujo[2] Resumen La cuenca de Jequetepeque está amenazada por la contaminación minera y ésta es una de las principales causas de los conflictos socioambientales. La vigilancia ciudadana de sus cuerpos de agua, con macroinvertebrados bentónicos, puede generar alertas tempranas de contaminación y acciones pertinentes de conservación. Atendiendo a esta importancia, […]
Un río de esperanzas: Situación de las comunidades awajún de San Ignacio. Informe 2015. FEDEPAZ
Informe de situación de las comunidades nativas awajún de la provincia de San Ignacio, Departamento de Cajamarca. Elaborado por FEDEPAZ, 2015