Avance de la participación privada en la gestión del agua: ¿hacia una privatización encubierta de un derecho humano?

Viernes, 04 de julio de 2025 Autoría: Laura Ibáñez Castejón Imagen: Movimiento de Solidaridad Iberoamericana El anuncio de la entrega del título habilitante para operar la represa Gallito Ciego a la Junta de Usuarios del Valle Jequetepeque, prevista para el pasado 24 de junio, reaviva la sombra de una duda que ha estado sobrevolando al […]
Lagunas del Alto Perú, un ecosistema único bajo amenaza

Autora: Laura Ibáñez Viernes, 20 de junio de 2025 Foto: Laura Ibáñez Desde hace ya XVI ediciones, el Yaku Raymi o Fiesta del Agua, un ritual andino ancestral que celebra a la Yaku Mama o Madre del Agua, tiene como emplazamiento privilegiado en Cajamarca las lagunas de Alto Perú. Ubicadas en la provincia de San […]
Revista Lagunas de Alto Perú – XVI Yaku Raymi 2025

Resumen: En la sabiduría andina, aún presente en la sociedad y la cultura cajamarquinas, el agua es un ser vivo al que se le debe amar y cuidar. Las quebradas y ríos son las venas de la tierra. Lo expresan así las ronderas y ronderos campesinos cuando dicen a viva voz: “Mi sangre, mi vida, […]
Proyectos Mineros e Hidroeléctricos en la Región Cajamarca, Jorge Chávez. GRUFIDES, 2022
Resumen En abril de 2015, el Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (GRUFIDES) publica “Proyectos Mineros e Hidroeléctricos presentes en la Región Cajamarca”, el primer texto del tipo línea base que recopila, como dice su título, los proyectos del sector minero-energético presente en el departamento de Cajamarca.En los 6 años posteriores a […]
Informe Concesiones Mineras y PAM del Departamento de Cajamarca. GRUFIDES. Agosto 2021
De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (2021b), en la última actualización de PAM en el país se identificó 7.668 PAM, de la cual 1.156 corresponden al departamento de Cajamarca, siendo aún considerado como una de los principales departamentos con mayor cantidad de pasivos en su respectivo territorio. De acuerdo con la base […]
Informe sobre Violencia de Género en conflictos ecoterritoriales en Cajamarca. GRUFIDES, DEMUS, 2019
El Plan Nacional contra la Violencia de Género en Perú (2016-2021)[1] reconoce, entre las 16 modalidades de violencia de género, la violencia hacia las mujeres perpetrada por diversos actores en contextos de conflictos sociales. Este Plan, menciona que este tipo de violencia se puede producir en conflictos derivados de problemas ambientales y que, además, las mujeres más vulnerables son […]