Informe Concesiones Mineras y PAM del Departamento de Cajamarca. GRUFIDES. Diciembre 2019

El departamento de Cajamarca se encuentra ubicado al norte del Perú, tiene una extensión de 32 952.64 Km2 y está organizada administrativamente en 13 provincias y 127 distritos (GRC 2011). Debido a su potencial minero, Cajamarca es la región donde se concentra el mayor monto de inversión en proyectos mineros, con 6 proyectos y una inversión […]

Manual del Programa de Formación de Impulsores/as de Innovación Eco Social. ALTEKIO, ESF, 2018

Este manual comprende un manual teórico-práctico del programa formativo Impulsoras/es de Innovación Eco-Social, enmarcado en el proyecto “Tejiendo redes de emprendimientos sociales y solidarios con mujeres urbanas y rurales del Departamento de Cajamarca, Perú”. El programa formativo se desarrolló en la ciudad de Cajarmarca en abril de 2018. El objetivo de este documento es servir […]

Desarrollo de una herramienta de vigilancia ambiental ciudadana basada en Macroinvertebrados Bentónicos en la Cuenca del Jequetepeque (Cajamarca, Perú)

Diana Flores Rojas[1] y Ana Huamantinco Araujo[2]  Resumen La cuenca de Jequetepeque está amenazada por la contaminación minera y ésta es una de las principales causas de los conflictos socioambientales. La vigilancia ciudadana de sus cuerpos de agua, con macroinvertebrados bentónicos, puede generar alertas tempranas de contaminación y acciones pertinentes de conservación. Atendiendo a esta importancia, […]

Reporte Misión Internacional de Observación sobre Violaciones de Derechos Humanos y Situación de Defensoras de Casos Emblemáticos en Países de Centroamérica y Sudamérica

Este reporte se elabora en el marco de la “Misión internacional de observación sobre violaciones de DDHH y situación de defensoras de casos emblemáticos en países de Centroamérica y Sudamérica” coordinado entre la Asociación Ingeniería sin Fronteras y la Red Latinoamericana de Defensoras de Derechos Ambientales y Sociales. La misión en El Salvador se realizó […]

Sentencia del Caso Baguazo. CNDDHH, 2017

Desde la CNDDHH, hemos efectuado esta publicación en la medida en primer término de la importancia del caso denominado “La Curva del diablo”, durante los hechos que se conocen como Baguazo, ocurridos el 05 de junio del 2009. La sentencia, emitida por la Sala Penal Liquidadora de Bagua,  introduce una serie de conceptos que es […]