Desarrollo de una herramienta de vigilancia ambiental ciudadana basada en Macroinvertebrados Bentónicos en la Cuenca del Jequetepeque (Cajamarca, Perú)
Diana Flores Rojas[1] y Ana Huamantinco Araujo[2] Resumen La cuenca de Jequetepeque está amenazada por la contaminación minera y ésta es una de las principales causas de los conflictos socioambientales. La vigilancia ciudadana de sus cuerpos de agua, con macroinvertebrados bentónicos, puede generar alertas tempranas de contaminación y acciones pertinentes de conservación. Atendiendo a esta importancia, […]
Reporte Misión Internacional de Observación sobre Violaciones de Derechos Humanos y Situación de Defensoras de Casos Emblemáticos en Países de Centroamérica y Sudamérica
Este reporte se elabora en el marco de la “Misión internacional de observación sobre violaciones de DDHH y situación de defensoras de casos emblemáticos en países de Centroamérica y Sudamérica” coordinado entre la Asociación Ingeniería sin Fronteras y la Red Latinoamericana de Defensoras de Derechos Ambientales y Sociales. La misión en El Salvador se realizó […]
Sentencia del Caso Baguazo. CNDDHH, 2017
Desde la CNDDHH, hemos efectuado esta publicación en la medida en primer término de la importancia del caso denominado “La Curva del diablo”, durante los hechos que se conocen como Baguazo, ocurridos el 05 de junio del 2009. La sentencia, emitida por la Sala Penal Liquidadora de Bagua, introduce una serie de conceptos que es […]
Desenterrando el Conflicto: Empresas Mineras, Activistas, y Expertos en el Perú. Fabiana Li. IEP. 2017
DATOS DE LA PUBLICACIÓN: RESUMEN: A lo largo de la historia, las tecnologías mineras han tenido efectos transformadores sobre los paisajes y las formas de vida. La sierra central del Perú es el lugar emblemático que simboliza la convivencia entre las personas y la actividad extractiva. Fabiana Li analiza la manera agresiva en la que […]
Parcela Tragadero Grande. Ubicación y delimitación
Informe cartográfico sobre la ubicación y delimitación del predio Tragadero Grande en disputa entre la Familia Chaupe y Minera Yanacocha. Elaborado por Ing. Carlos Cerdán.
Un río de esperanzas: Situación de las comunidades awajún de San Ignacio. Informe 2015. FEDEPAZ
Informe de situación de las comunidades nativas awajún de la provincia de San Ignacio, Departamento de Cajamarca. Elaborado por FEDEPAZ, 2015