Informe Concesiones Mineras y PAM del Departamento de Cajamarca. GRUFIDES. Agosto 2021

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (2021b), en la última actualización de PAM en el país se identificó 7.668 PAM, de la cual 1.156 corresponden al departamento de Cajamarca, siendo aún considerado como una de los principales departamentos con mayor cantidad de pasivos en su respectivo territorio. De acuerdo con la base […]

Informe “Utilidad Privada, Despojo Público”

¿Qué quiere decir que una actividad, bien o servicio es de “utilidad pública”? ¿Es el extractivismo minero-energético en América Latina una actividad de este tipo? ¿Según quién? ¿Quién responde por los daños de esta forma de producción? “Utilidad Privada, Despojo Público” es un informe del Grupo Utilidad Pública en América Latina, compuesto por organizaciones de […]

Informe sobre Violencia de Género en conflictos ecoterritoriales en Cajamarca. GRUFIDES, DEMUS, 2019

El Plan Nacional contra la Violencia de Género en Perú (2016-2021)[1] reconoce, entre las 16 modalidades de violencia de género, la violencia hacia las mujeres perpetrada por diversos actores en contextos de conflictos sociales. Este Plan, menciona que este tipo de violencia se puede producir en conflictos derivados de problemas ambientales y que, además, las mujeres más vulnerables son […]

Informe Concesiones Mineras y PAM del Departamento de Cajamarca. GRUFIDES. Diciembre 2019

El departamento de Cajamarca se encuentra ubicado al norte del Perú, tiene una extensión de 32 952.64 Km2 y está organizada administrativamente en 13 provincias y 127 distritos (GRC 2011). Debido a su potencial minero, Cajamarca es la región donde se concentra el mayor monto de inversión en proyectos mineros, con 6 proyectos y una inversión […]

Manual del Programa de Formación de Impulsores/as de Innovación Eco Social. ALTEKIO, ESF, 2018

Este manual comprende un manual teórico-práctico del programa formativo Impulsoras/es de Innovación Eco-Social, enmarcado en el proyecto “Tejiendo redes de emprendimientos sociales y solidarios con mujeres urbanas y rurales del Departamento de Cajamarca, Perú”. El programa formativo se desarrolló en la ciudad de Cajarmarca en abril de 2018. El objetivo de este documento es servir […]