Documento síntesis sobre Territorio y Cuidado de la naturaleza. Marlene Castillo. VIII FOSPA 2017
Marlene Castillo Fernández, Octubre 2017. “El VIII Foro Social Panamazónico realizado del 28 de abril al 1 de mayo del 2017 en la ciudad de Tarapoto (Perú) congregó a 1,500 participantes de 11 países, procedentes de los numerosos territorios de la Amazonía y del Ande vinculado a ella. Desde el inicio de su organización fue […]
Desarrollo de una herramienta de vigilancia ambiental ciudadana basada en Macroinvertebrados Bentónicos en la Cuenca del Jequetepeque (Cajamarca, Perú)
Diana Flores Rojas[1] y Ana Huamantinco Araujo[2] Resumen La cuenca de Jequetepeque está amenazada por la contaminación minera y ésta es una de las principales causas de los conflictos socioambientales. La vigilancia ciudadana de sus cuerpos de agua, con macroinvertebrados bentónicos, puede generar alertas tempranas de contaminación y acciones pertinentes de conservación. Atendiendo a esta importancia, […]
Cómo vigilar la calidad del agua en los Andes. Diana Flores. GRUFIDES, RED MUQUI, 2016.
Cómo vigilar la calidad del agua en los Andes. Autora: Diana Flores. Edita: GRUFIDES, RED MUQUI. Resumen: El agua es parte imprescindible de nuestra vida. Cuidarla debiera serlo también. Felizmente muchas mujeres y hombres lo hacen a través de procesos de vigilancia en sus territorios. Esta breve guía busca mostrar algunas herramientas de monitoreo comunitario […]