Un río de esperanzas: Situación de las comunidades awajún de San Ignacio. Informe 2015. FEDEPAZ
Informe de situación de las comunidades nativas awajún de la provincia de San Ignacio, Departamento de Cajamarca. Elaborado por FEDEPAZ, 2015
Cómo vigilar la calidad del agua en los Andes. Diana Flores. GRUFIDES, RED MUQUI, 2016.
Cómo vigilar la calidad del agua en los Andes. Autora: Diana Flores. Edita: GRUFIDES, RED MUQUI. Resumen: El agua es parte imprescindible de nuestra vida. Cuidarla debiera serlo también. Felizmente muchas mujeres y hombres lo hacen a través de procesos de vigilancia en sus territorios. Esta breve guía busca mostrar algunas herramientas de monitoreo comunitario […]
Análisis de los paquetes normativos 2013 – 2015 y su impacto en los derechos de las personas en el Perú
Pasivos ambientales mineros en la Región Cajamarca. Sergio Sánchez, Jorge Chávez, Laura Lucio. GRUFIDES, 2015
Las actividades extractivas pasadas nos dejaron en la región de Cajamarca más de mil zonas consideradas pasivos ambientales mineros. Con agua y suelo contaminados en muchos lugares, se genera temor en la población, ya que el espacio físico que posibilita su desarrollo les puede ocasionar problemas de salud e impedir que sigan desarrollando sus actividades […]
El caso del derrame de mercurio de Choropampa y los impactos en la salud, Marco Arana. Revista Médica del Perú, 2009
El año 2000, un derrame de mercurio metálico que se evaporó en el ambiente, afectó la salud de más de mil campesinos, quienes, ocho años después, siguen sufriendo las consecuencias en su salud. La minería moderna no garantiza adecuados mecanismos de manejo, control y mitigación del impacto ambiental y la autoridad pública no otorga el […]
Identificación y Cuantificación de impactos medioambientales generados por MYSRL, Cristina Yacoub. ESF, GRUFIDES
En el proyecto realizado se ha estudiado la situación de vulnerabilidad medioambiental, específicamente del recurso hídrico, causada por la empresa Minera anacocha S.R.L (MYSRL) situada en la región de Cajamarca, en el Perú. La empresa minera es origen de conflictos en relación al agua, por su situación (cabecera de cuatro cuencas hidrográficas) y por la […]