
Grufides
16 de setiembre de 2025
En Cajamarca, un conocido comunicador acusado de abusar sexualmente de su propia hija sigue en libertad, mientras que la menor y su familia siguen siendo objeto de una cruel e interminable revictimización al aplazarse reinicio de juicio.
Un nuevo e indignante revés surge en el caso de presunto abuso sexual infantil que habría sufrido la menor de edad de iniciales S.Q.R., a manos del conocido comunicador Walter Quiroz Cubas. El juicio programador para este martes 16 de setiembre fue frustrado no solo por la inasistencia injustificada de la abogada del acusado, sino también por la ausencia de la fiscal a cargo del caso.
Cabe recordar que este es un caso que, tras largos años de espera, aparentemente había culminado en 2024 con una condena interpuesta contra el acusado, sin embargo, la Corte Superior decidió anular la sentencia a finales del mismo año, aduciendo errores procesales, lo que acarreó que el caso volviera a fojas cero, reabriendo las heridas para la menor y para su familia.
Para hoy se tenía programado el reinicio del proceso judicial, en el que la defensa legal de la víctima seguiría buscando demostrar la verdad y hallar justicia, pero la inasistencia de las partes claves en el proceso, llevó a que el colegiado reprograme el inicio de juicio para mayo de 2026. Esta indignante demora de más de un año no solo otorga un prolongado periodo de complacencia al acusado, también representa un año más de impunidad en un caso que ha afectado profundamente la vida, la integridad y la salud emocional de una niña. La situación se agrava al considerar que la víctima enfrenta, además, la difícil enfermedad que acecha a su progenitora.
La abogada Mirtha Vásquez, defensora legal de la víctima y de su familia expresó su malestar indicando que “este nuevo aplazamiento no solo prolonga la revictimización de la menor, sometida a innumerables exposiciones y repeticiones del juicio, sino que también subraya la percepción de un sistema de justicia que parece no priorizar la atención oportuna y efectiva a casos tan vulnerables”.
La especialista legal agregó también que la comunidad y los defensores de los derechos de la niñez observan con profunda preocupación este nuevo obstáculo en la búsqueda de la justicia.